Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de snacks de frutas y verduras deshidratadas bañadas en chocolate de cacao orgánico (Theobroma Cacao)

Descripción del Articulo

El estudio presenta un modelo preliminar para determinar la viabilidad de instalación de una planta procesadora de snacks hechos de frutos y verduras bañados con chocolate de cacao en Perú. Este producto se venderá al consumidor final en paquetes de 50 gramos, y para los compradores intermediarios e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Huanca, Joel Giovanni, Malarin Kou, Luigi Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20742
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prefeasibility studies
Industrial projects
Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El estudio presenta un modelo preliminar para determinar la viabilidad de instalación de una planta procesadora de snacks hechos de frutos y verduras bañados con chocolate de cacao en Perú. Este producto se venderá al consumidor final en paquetes de 50 gramos, y para los compradores intermediarios en una caja embalada de 10 unidades. El proyecto se desarrolla en Lima y se dirige a un público de segmento A y B, personas entre 18 y 55 años, las cuales se interesan en la alimentación saludable. Para calcular la demanda nos basamos en un modelo de proyección de la población con un historial de cinco años seguidos del 2016 hasta el 2020. La proyección lineal indica que la demanda para el último año 2025 asciende a un total de 552 548 unidades, siendo la más alta en los cinco años de proyección. Respecto a la localización se empleó un modelo de ranking de factores, basándonos en datos clave para poder escoger entre las diferentes localidades, dando como lugar de la planta el distrito del Callao. Las dimensiones de la instalación se calcularon tomando en cuenta las limitaciones de la tecnología, punto de equilibrio, mercado y recursos productivos. De igual forma, es importante que se enfatice el proceso de producción, la selección en relación a cada máquina, la forma cuidadosa para que se llegue a dar garantía de que se cumpla cada expectativa en relación al proyecto enfocado. Así mismo, es importante precisar que el proceso de selección de maquinaria, la disposición de plata y el proceso de producción, se realizó de forma cuidadosa para que se de garantía de que cumpla con cada expectativa respecto al proyecto. Por último, la total inversión para que se implemente el proyecto fue de S/ 2 180 352 con un costo de oportunidad de 18,02%. Los indicadores del flujo económico nos indican que el proyecto resulta razonable otorgando un VAN positivo S/2 235 417 y a un periodo de recuperación inferior al periodo de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).