Sustentación de caso: propuesta de un plan estratégico del ingreso al mercado peruano de una empresa del sector fast fashion
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo es ofrecer una propuesta de un plan estratégico profesional que asegure un ingreso exitoso de la empresa Fast Retailing al mercado peruano. Fast Retailing es una empresa japonesa de la industria de la moda rápida, con numerosas tiendas en Japón y otros países, tiendas qu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13309 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13309 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comercio al por menor Tiendas de ropa Planeamiento estratégico Strategic planning Retail trade Clothing stores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de este trabajo es ofrecer una propuesta de un plan estratégico profesional que asegure un ingreso exitoso de la empresa Fast Retailing al mercado peruano. Fast Retailing es una empresa japonesa de la industria de la moda rápida, con numerosas tiendas en Japón y otros países, tiendas que ofrecen ropa innovadora y de alta calidad a precio asequible. Con la finalidad de ofrecer un buen plan estratégico, fue necesario un análisis de la empresa tanto interno como externo. El diagnóstico interno determinó que la empresa tiene sólidas fortalezas que le permiten competir bien en su entorno. Del mismo modo, el diagnóstico externo de la empresa concluyó que la organización responde bien a las oportunidades y amenazas analizadas en esta industria. Bajo esta premisa, la metodología de este trabajo no solo consta en analizar las estrategias que utiliza la empresa, muchas de las cuales le han permitido el éxito en esta industria, sino también si éstas son las adecuadas para el ingreso al mercado peruano y qué nuevas estrategias son viables de aplicar. Se analizaron y determinaron estrategias en el ambiente global, a nivel corporativo, de negocios y funcional, sin dejar de lado los objetivos organizacionales de Fast Retailing, pero sobre todo la visión, misión y principios por los que se rige toda la corporación. Se toma en cuenta también qué estructura organizacional debe adoptar la corporación y qué cambios se necesitan para la implementación de estrategias en la empresa. La propuesta profesional no estaría completa si no se propone un control estratégico de los resultados, el cual es completamente medible, objetiva y cuantitativamente a través de índices de gestión en las perspectivas más importantes de Fast Retailing. En conclusión, Fast Retailing tiene todas las armas para competir en el mercado peruano. En el presente trabajo, se sugiere que Fast Retailing aproveche las oportunidades que el mercado peruano está brindando y que ingrese en el mediano plazo (1-3 años), tiempo en el cual se esperan las condiciones adecuadas para que Fast Retailing utilice las estrategias planteadas y gane una considerable aceptación y participación en este mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).