Revisión de la capacidad de transparencia y confianza que ofrece la tecnología blockchain
Descripción del Articulo
La confianza es un elemento fundamental del mundo contemporáneo, especialmente en las diferentes transacciones que realizan las empresas. El incremento del fraude, así como la falsificación de productos y servicios, han generado que las compañías deban gastar dinero y esfuerzos en reprocesos y medid...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/7603 https://doi.org/10.26439/interfases2018.n011.2957 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cadena de bloques (Bases de datos) Logística empresarial Blockchain (Databases) Business Logistics |
Sumario: | La confianza es un elemento fundamental del mundo contemporáneo, especialmente en las diferentes transacciones que realizan las empresas. El incremento del fraude, así como la falsificación de productos y servicios, han generado que las compañías deban gastar dinero y esfuerzos en reprocesos y medidas de seguridad. Las transacciones transparentes se han convertido un reto que muchos buscan lograr. Una de las grandes propuestas de transacciones confiables es la tecnología blockchain. Esta puede ofrecernos, transparencia en las transacciones y confianza entre las organizaciones, aun si no se conocen entre ellas previamente. En nuestro artículo desarrollaremos la revisión de la literatura de las capacidades de transparencia y confianza que nos presenta la tecnología blockchain en la cadena de suministro. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).