Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de galletas de harina de trigo con quinua y miel

Descripción del Articulo

El presente proyecto presenta como tema de investigación evaluar si es viable técnica, económica y socialmente la implementación de una planta de producción de galletas a base de harina de trigo con quinua y miel en Lima Metropolitana. Con estos ingredientes, posee un valor agregado al no prescindir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Fuente Luyo, Jorge Antonio, Wade Isusi, Jack Ryan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Galletas
Quinua
Trigo
Miel
Alimentos
Aspectos nutricionales
Proyectos industriales
Estudios de prefactibilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto presenta como tema de investigación evaluar si es viable técnica, económica y socialmente la implementación de una planta de producción de galletas a base de harina de trigo con quinua y miel en Lima Metropolitana. Con estos ingredientes, posee un valor agregado al no prescindir del azúcar en su composición y contribuir con una alimentación más saludable en comparación a la mayoría de las galletas con alto nivel de azúcar que se ofrecen en el mercado actual. Se calculó la demanda necesaria del proyecto a partir del estudio de mercado, considerando el segmento objetivo a personas que habitan en Lima Metropolitana cuyo NSE es A, B y C, edad 6 a 55 años, intención e intensidad de compra, los actuales competidores y su participación en el mercado. Además, se determinó, luego de emplear la herramienta de ranking de factores, a Lurín – Lima como la mejor localización para nuestro centro de producción. Se determinó, seguido de analizar los factores limitantes, el tamaño de planta mediante la relación tamaño – mercado. Asimismo, emplearemos la tecnología y el proceso de producción ya existente en el mercado actual para la obtención de las galletas, obedeciendo a las especificaciones técnicas que obran en la NTP para elaboración de galletas y poder asegurar un producto de calidad. El proyecto demanda una inversión de S/. 551 139,70 con una duración de 5 años. Como consecuencia del análisis económico y financiero, se obtuvo un VAN positivo y una TIR de 32,03%, la cual es superior al COK de 10,99%. Adicionalmente, gracias al análisis de sensibilidad empleando Risk Simulator, se observó el precio y el valor del COK como las variables críticas del modelo. Finalmente, gracias a estos indicadores se concluyó que es un proyecto viable en todos sus factores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).