Exportación Completada — 

Análisis de la industria de bebidas energéticas: Perú 2015-2020

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se realizará el análisis de la industria de las bebidas energéticas. Para realizar la investigación, se empezará presentando el tema y planteando los objetivos e hipótesisinvolucradas. Cabe recalcar que se tomará de base fuentes confiables las cuales serán revisadas, evaluadas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manrique Melendez, Luis Gustavo, Paz Camacho, Annika Maria Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/13727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energy drinks
Non-alcoholic beverage industry
Market research
Bebidas energéticas
Industria de las bebidas sin alcohol
Invetigación de mercados
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se realizará el análisis de la industria de las bebidas energéticas. Para realizar la investigación, se empezará presentando el tema y planteando los objetivos e hipótesisinvolucradas. Cabe recalcar que se tomará de base fuentes confiables las cuales serán revisadas, evaluadas y sintetizadas. Además, la metodología para el análisis será tanto cuantitativa como cualitativa, presentando eventos, gráficos y tendencias. Posteriormente, se mostrarán los resultados de dicho análisis y se validarán las hipótesis propuestas para comprobar que hubo un correcto entendimiento y estudio del tema. En los resultados se evidenciarán datos que indiquen el carácter de los consumidores, el ciclo de vida del producto y otros factores relevantes en la investigación. Estos datosvan acorde a las variables planteadas e indicadores propuestos. Finalmente, se plantearán las conclusiones y recomendaciones que respondan a los objetivos de la investigación, ayuden a entender y brindar facilidades frente a cualquier interés respecto al tema de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).