Identificación de condiciones ergonómicas del servicio de atención en las casetas de peaje de una empresa de servicio

Descripción del Articulo

En esta investigación, se analizó el alto índice de ausentismo por descanso médico de los agentes de recaudación de una empresa dedicada al cobro de peaje, lo que ha ocasionado gastos extras dentro de la empresa. Frente a ello, se han identificado las condiciones ergonómicas y los principales malest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soto Linares, Fiorella Del Carmen, Magno Ramos, Yahaira Celym
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En esta investigación, se analizó el alto índice de ausentismo por descanso médico de los agentes de recaudación de una empresa dedicada al cobro de peaje, lo que ha ocasionado gastos extras dentro de la empresa. Frente a ello, se han identificado las condiciones ergonómicas y los principales malestares musculoesqueléticos de los trabajadores, por lo que se propone un nuevo rediseño de la tarea para disminuir las afectaciones a la salud del trabajador y consecuentemente el ausentismo por descanso médico provocado por molestias en la espalda, brazos y cuello, principalmente. Para este estudio, se empleó el cuestionario nórdico, el cual nos permitió medir el malestar musculoesquelético de diferentes zonas corporales, y el método RULA, el cual nos permitió evaluar la exposición de los trabajadores a problemas ergonómicos debido a la ejecución de sus tareas e identificar las condiciones en las que laboran. Se obtuvo como resultados que la tarea presentaba importantes riesgos ergonómicos que afectaban la salud del trabajador y generaba, por consecuencia, costos extras de operación debido al ausentismo por descanso médico. Finalmente, se identificaron las necesidades de mejora para los trabajadores y se mostró el rediseño de la tarea con correcciones de postura y mejoras en la silla ergonómica del agente de recaudación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).