Perspectivas de la educación superior pospandemia
Descripción del Articulo
Este artículo aborda los efectos positivos de la pandemia del coronavirus en la educación superior. Ciertamente, la pandemia ha hecho estragos en las economías del orbe, pero rescatamos las oportunidades que se han presentado para la educación. Entre los grandes logros de estos últimos años, adverti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17384 https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2022.n008.5993 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
| Sumario: | Este artículo aborda los efectos positivos de la pandemia del coronavirus en la educación superior. Ciertamente, la pandemia ha hecho estragos en las economías del orbe, pero rescatamos las oportunidades que se han presentado para la educación. Entre los grandes logros de estos últimos años, advertimos el incremento en el uso de tecnologías de información y comunicación (TIC) y un mayor acercamiento a la metodología de clases invertidas. Además, ante un alumnado afectado por la pandemia, los docentes tuvieron que reforzar sus habilidades blandas para motivar y guiar a sus estudiantes. También se ha despertado el interés por incluir a la realidad virtual y aumentada como material didáctico en la educación superior. En base a esta experiencia, consideramos que muchos de los nuevos cambios en la educación superior se mantendrán en el futuro. Los proyectos que se han evaluado hasta el momento concluyen que todo ello trae beneficios para el proceso de aprendizaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).