Magda Portal: figura representativa de la práctica política y de la emancipación de la mujer del siglo XX

Descripción del Articulo

María Magdalena Julia del Portal Moreno, también conocida como Magda Portal, fue escritora vanguardista y activista política y una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX en el Perú y en el mundo. Diversos escritos feministas, de la vanguardia y del activismo político han centrado su a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lovón Cueva, Carolina Mirian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17401
https://doi.org/10.26439/en.lineas.generales2022.n007.5929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
Descripción
Sumario:María Magdalena Julia del Portal Moreno, también conocida como Magda Portal, fue escritora vanguardista y activista política y una de las figuras femeninas más importantes del siglo XX en el Perú y en el mundo. Diversos escritos feministas, de la vanguardia y del activismo político han centrado su atención en Magda Portal, que ha sido notablemente reconocida por su ingenio literario y su constante proselitismo político. En su legado literario se encuentra una sensibilidad histórica que impulsa al espíritu a protestar contra las injusticias sociales resultantes del imperialismo y la oligarquía. Así mismo, a través de su escritura femenina, registra la preocupación por la condición de la mujer de su época. También es reconocida por representar una práctica social y un activismo comprometido con la conquista de los derechos de la mujer peruana. Para este trabajo se ha contemplado una variada bibliografía acerca de la acción de lucha social y política de esta intelectual frente a una sociedad imperialista y patriarcal. Por ello, se considera de vital importancia la figura de Magda Portal como eje representativo de la práctica política y de la emancipación de la mujer en el Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).