Exportación Completada — 

Ludonarrativas y narrativa visual para videojuegos: caso Inka Madness

Descripción del Articulo

El presente artículo estudia uno de los elementos fundamentales en el diseño de videojuegos: la estructura narrativa que logre la inmersión del usuario en la construcción del mundo propuesto. Para ello se toma como ejemplo al juego Inka Madness, desarrollado en Perú con temática del imperio inca par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Miranda Del Solar, Manuel Vicente, Ayuni Chea, Christian
Formato: otro
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16857
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16857
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente artículo estudia uno de los elementos fundamentales en el diseño de videojuegos: la estructura narrativa que logre la inmersión del usuario en la construcción del mundo propuesto. Para ello se toma como ejemplo al juego Inka Madness, desarrollado en Perú con temática del imperio inca para el lanzamiento de Windows Phone. El caso presenta un manejo amplio de las estructuras narrativas con proyección al desarrollo de diversos productos transmedia, como obras de narrativa de ficción, animación o cómics.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).