Estudio de las estrategias del marketing digital y su influencia en la fidelización de los consumidores que realizan compras en supermercados online en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar de qué manera las estrategias de marketing digital influyen en la fidelización de los consumidores que realizan compras en supermercados online en Lima Metropolitana. El tipo de investigación es aplicada y tiene un enfoque cuantitativo. Po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chamochumbi Muñante, Tatiana Morella, Villarreal Carranza, Lynda Maryzabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17407
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Marketing en Internet
Estrategias de marketing
Supermercados
Lima (Perú)
Customer loyalty
Internet marketing
Marketing strategies
Supermarkets
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar de qué manera las estrategias de marketing digital influyen en la fidelización de los consumidores que realizan compras en supermercados online en Lima Metropolitana. El tipo de investigación es aplicada y tiene un enfoque cuantitativo. Por ello, para el presente estudio se realizó una encuesta virtual a 385 personas mayores de 18 años que residan en Lima y realicen compras en supermercados online. El primer capítulo presenta la formulación del problema de cómo las estrategias del marketing digital pueden influir en la fidelización de los consumidores, asimismo se describen los objetivos, la importancia de la investigación y las limitaciones del estudio. En el segundo capítulo, se exponen los antecedentes y las bases teóricas convenientes para la investigación. Entre ellas, diversas investigaciones muestran que los consumidores no están satisfechos con el servicio de compra online. En el capítulo tres, se presentan la hipótesis general y específicas y la operacionalización de variables en estudio. Asimismo, en el capítulo cuatro, se detalla el cálculo de la muestra, la elaboración del instrumento de investigación y se especifica el software estadístico que se utilizó, el cual fue el SPSS 26. En el quinto capítulo se muestran los resultados de la aplicación de la encuesta con sus respectivos gráficos. Los resultados indican que las estrategias de marketing digital: omnicanalidad, engagement y el e-commerce influyen en la recompra del supermercado online, es decir, influyen en la fidelización. Por último, se explican las conclusiones y recomendaciones para los supermercados online que busquen incrementar la fidelización de sus consumidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).