Armando Robles Godoy, crítico de cine

Descripción del Articulo

La importancia de Armando Robles Godoy como director de cine es ampliamente reconocida, pero su labor como crítico cinematográfico, si bien ha sido mencionada en ocasiones, es menos conocida. Quizá porque fue breve (se desarrolló solo a lo largo de tres años) o porque él mismo se refería a esta (y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Quiroz, Emilio
Formato: otro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4977
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4977
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crítica cinematográfica
Robles-Godoy, Armando
Film criticism
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.06
Descripción
Sumario:La importancia de Armando Robles Godoy como director de cine es ampliamente reconocida, pero su labor como crítico cinematográfico, si bien ha sido mencionada en ocasiones, es menos conocida. Quizá porque fue breve (se desarrolló solo a lo largo de tres años) o porque él mismo se refería a esta (y a los críticos cinematográficos en general) con una mezcla de humor y desdén, aunque a la vez reconocía que la crítica de cine podía constituir una etapa por la que pasaban quienes más tarde se convertirían en realizadores. Pese a ello, los textos críticos de Robles Godoy trajeron un abordaje del cine novedoso en nuestro país, pues daban mayor importancia al cine moderno y de autor sobre el cine clásico de Hollywood, y no desde la valoración de temas o argumentos sino del lenguaje cinematográfico. La evaluación de la experiencia crítica de Armando Robles Godoy, de sus aciertos, intuiciones y limitaciones, puede contribuir a marcar derroteros a la actual crítica cinematográfica peruana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).