Exportación Completada — 

Análisis de los procesos de recreación y construcción audiovisual de la película La muralla verde de Armando Robles Godoy

Descripción del Articulo

Explica el proceso el proceso de recreación de la novela La muralla verde, escrita entre 1955 y 1956 por Armando Robles Godoy, en la película homónima que dirigió él mismo en 1969. Para tal fin, se plantea comprender el concepto de “recreación” aplicado por el autor en dicho procedimiento e identifi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Morán, Gustavo Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cinematografía-Perú
Robles Godoy, Armando-1923-2010
Cinematografía-Efectos especiales
Crítica cinematográfica-Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Explica el proceso el proceso de recreación de la novela La muralla verde, escrita entre 1955 y 1956 por Armando Robles Godoy, en la película homónima que dirigió él mismo en 1969. Para tal fin, se plantea comprender el concepto de “recreación” aplicado por el autor en dicho procedimiento e identificar las características de cada uno de los textos para poder, finalmente, reconocer y explicar las analogías y las divergencias existentes entre ambos. Se explica el proceso de construcción audiovisual de la película La muralla verde y para ello propone reconocer las influencias cinematográficas para realizar el film así como identificar los recursos expresivos aplicados en su construcción audiovisual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).