¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar
Descripción del Articulo
La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos ojos por todos lados, pero parecemos estar obsesionados en buscar solo las señales de violencia más evidentes. Perdemos de vista lo trascendental que está frente a nuestros ojos. Nos quejamos de la inseguridad ciudadana, demandamos más protección, mayor v...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad ciudadana Sistemas de seguridad Civismo Citizen security Security systems Civics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| id |
RULI_c99729228baa74354333f004790dc292 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10395 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| spelling |
Cuevas Calderón, Elder AlejandroCuevas Calderón, Elder Alejandro2020-02-24T16:40:31Z2020-02-24T16:40:31Z2016Cuevas Calderón, E. (28 de septiembre de 2016). ¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar. El Comercio, p. 27. Recuperado de https://bit.ly/3c6XGBthttps://hdl.handle.net/20.500.12724/10395El Comercio (diario)La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos ojos por todos lados, pero parecemos estar obsesionados en buscar solo las señales de violencia más evidentes. Perdemos de vista lo trascendental que está frente a nuestros ojos. Nos quejamos de la inseguridad ciudadana, demandamos más protección, mayor vigilancia, pero a la vez olvidamos que la inseguridad no solo concierne a la mayor o menor presencia de crímenes, también implica la violencia cotidiana y la precariedad de nuestra convivencia. En otras palabras, pensamos solo en los crímenes como el núcleo de la inseguridad ciudadana cuando esta también comprende los accidentes y negligencias de tránsito, el acoso sexual callejero, la desconfianza en las autoridades hasta la debilidad de la cohesión social.application/pdfspaEmpresa Editora El ComercioPEhttps://bit.ly/3c6XGBtinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMASeguridad ciudadanaSistemas de seguridadCivismoCitizen securitySecurity systemsCivicshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorarinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodicalTEXTCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdf.txtCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdf.txtExtracted texttext/plain10995https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/2/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdf.txtb4eb2b29a14ba64aec02fac9afe5333dMD52THUMBNAILCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdf.jpgCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25890https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/3/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdf.jpgb11aa64c8435a3495dfdfa0498323697MD53ORIGINALCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdfCuevas_Calderón_Vigilar_y_castigar.pdfapplication/pdf2361111https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/1/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdfa38b84a13ef52b171d3f012c09f06decMD5120.500.12724/10395oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/103952024-09-23 16:35:46.023Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| title |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| spellingShingle |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar Cuevas Calderón, Elder Alejandro Seguridad ciudadana Sistemas de seguridad Civismo Citizen security Security systems Civics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| title_short |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| title_full |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| title_fullStr |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| title_full_unstemmed |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| title_sort |
¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar |
| author |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| author_facet |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Seguridad ciudadana Sistemas de seguridad Civismo |
| topic |
Seguridad ciudadana Sistemas de seguridad Civismo Citizen security Security systems Civics https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| dc.subject.en_EN.fl_str_mv |
Citizen security Security systems Civics |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| description |
La paradoja de nuestro tiempo es que tenemos ojos por todos lados, pero parecemos estar obsesionados en buscar solo las señales de violencia más evidentes. Perdemos de vista lo trascendental que está frente a nuestros ojos. Nos quejamos de la inseguridad ciudadana, demandamos más protección, mayor vigilancia, pero a la vez olvidamos que la inseguridad no solo concierne a la mayor o menor presencia de crímenes, también implica la violencia cotidiana y la precariedad de nuestra convivencia. En otras palabras, pensamos solo en los crímenes como el núcleo de la inseguridad ciudadana cuando esta también comprende los accidentes y negligencias de tránsito, el acoso sexual callejero, la desconfianza en las autoridades hasta la debilidad de la cohesión social. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-24T16:40:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-24T16:40:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical |
| format |
contributionToPeriodical |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, E. (28 de septiembre de 2016). ¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar. El Comercio, p. 27. Recuperado de https://bit.ly/3c6XGBt |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10395 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
El Comercio (diario) |
| identifier_str_mv |
Cuevas Calderón, E. (28 de septiembre de 2016). ¿Vigilar y castigar?: la inseguridad ciudadana que solemos ignorar. El Comercio, p. 27. Recuperado de https://bit.ly/3c6XGBt El Comercio (diario) |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/10395 |
| dc.language.iso.en.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://bit.ly/3c6XGBt |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Empresa Editora El Comercio |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/2/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdf.txt https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/3/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdf.jpg https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/10395/1/Cuevas_Calder%c3%b3n_Vigilar_y_castigar.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4eb2b29a14ba64aec02fac9afe5333d b11aa64c8435a3495dfdfa0498323697 a38b84a13ef52b171d3f012c09f06dec |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1847246226721865728 |
| score |
13.085615 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).