Estudio de mercado y localización para la instalación de una planta productora de bolsas biodegradables a partir de ácido poliláctico

Descripción del Articulo

En los últimos años, el deterioro del medio ambiente ha ocasionado severos cambios climáticos debido a la excesiva acumulación de desechos sólidos. Esto principalmente causado por la constante utilización de elementos plásticos. El desarrollo de este escenario por otro lado ha ocasionado una respues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torrejón Cueva, Valeria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de prefactibilidad
Bolsas ecológicas
Ácido poliláctico
Investigación de mercados
Proyectos industriales
Ecological bags
Polylactic acid
Prefeasibility studies
Marketing research
Industrial projects
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En los últimos años, el deterioro del medio ambiente ha ocasionado severos cambios climáticos debido a la excesiva acumulación de desechos sólidos. Esto principalmente causado por la constante utilización de elementos plásticos. El desarrollo de este escenario por otro lado ha ocasionado una respuesta positiva en las diferentes industrias hacia opciones biodegradables o amigables con el medio ambiente. Por lo que en el presente trabajo de investigación se desarrollará un estudio de mercado y localización para la implementación de una planta productora de bolsas biodegradables a partir de ácido poliláctico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).