Aplicación de la cadena total de abastecimiento en las empresas peruanas

Descripción del Articulo

La creciente globalización de la economía, la aparición en el mercado de nuevas tecnologías y la velocidad con que estas se actualizan, la preocupación del Gobierno por mejorar las relaciones internacionales mediante las firmas de los tratados de libre comercio (TLC) son causas suficientes para que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Olazával Tejada, Luis Ernesto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/2556
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/2556
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de suministro
Perú
Supply chain
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La creciente globalización de la economía, la aparición en el mercado de nuevas tecnologías y la velocidad con que estas se actualizan, la preocupación del Gobierno por mejorar las relaciones internacionales mediante las firmas de los tratados de libre comercio (TLC) son causas suficientes para que nuestras empresas den un giro de 180 grados y realicen un análisis de su situación actual, con la finalidad de buscar la mejora continua que les permita ser cada vez más competitivas. Esta ansiada competitividad la lograrán con la formación de alianzas estratégicas con sus proveedores y sus clientes, características principales de la cadena total de abastecimiento (SCM por sus siglas en inglés).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).