Aplicación de metodología Kaizen para la mejora de procesos en el área de ingeniería para la fabricación de componentes industriales
Descripción del Articulo
La empresa realiza sus actividades en el sector metalmecánico y se dedica al diseño y fabricación de máquinas alimentarias para la industria. En los últimos años, la empresa ha generado altos costos de reproceso. El nivel de cumplimiento de las órdenes de trabajo entregadas a tiempo fue del 53%, est...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22680 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de mejora continua Maquinaria procesadora de alimentos Industria alimentaria Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa realiza sus actividades en el sector metalmecánico y se dedica al diseño y fabricación de máquinas alimentarias para la industria. En los últimos años, la empresa ha generado altos costos de reproceso. El nivel de cumplimiento de las órdenes de trabajo entregadas a tiempo fue del 53%, esto ha ocasionado dificultades y contratiempos en la entrega de órdenes de trabajo al cliente. La empresa espera elevar el nivel de cumplimiento en órdenes de trabajo. El propósito de la investigación es alcanzar la meta planteada por la empresa y cumplir con los plazos de las órdenes de trabajo. Se propone la metodología de los siete pasos del Kaizen. Los resultados demuestran que optimizar los procesos de diseño de planos de componentes industriales mejora la eficiencia productiva y reduce las pérdidas asociadas a fallos y desperdicios. Se logró aumentar el indicador de cumplimiento de órdenes de trabajo a 76,9%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).