Elementos de juego en las campañas de Instagram de Muñoz, Zurek y Castañeda para las elecciones municipales y regionales de 2018
Descripción del Articulo
En 2018 se realizaron las Elecciones Municipales y Regionales para el periodo 2019- 2022. Jorge Muñoz Wells, candidato por Acción Popular, fue electo alcalde de Lima, cargo que viene desempeñando desde 01 de enero de 2018 hasta la fecha. El presente estudio observa el periodo situado entre el 07 de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Internet in political campaigns Social media Political communication Gamification Internet en las campañas electorales Redes sociales Comunicación política Gamificación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | En 2018 se realizaron las Elecciones Municipales y Regionales para el periodo 2019- 2022. Jorge Muñoz Wells, candidato por Acción Popular, fue electo alcalde de Lima, cargo que viene desempeñando desde 01 de enero de 2018 hasta la fecha. El presente estudio observa el periodo situado entre el 07 de agosto de 2018 (dos meses antes de las elecciones) y el 08 de octubre de 2018 (un día después), con el objetivo de identificar los elementos de juego utilizados por los candidatos Muñoz, Zurek y Castañeda como parte de sus respectivas campañas en la red social Instagram. Este objetivo está apoyado en los objetivos específicos de: a) clasificar los elementos de juego que aparecen en los posts de los candidatos, b) determinar cuáles de estos elementos aparecen con una mayor frecuencia (igual o mayor al 15% del total de posts de la muestra) y c) contrastar el porcentaje de utilización y el modo de uso de elementos de juego que hacen los tres candidatos. A través del análisis de contenido y la descripción densa de los posts, se llegó a la conclusión de que los elementos de juego con mayor uso en el total de posts analizados fueron Misión (17%), Objetos (23%), Status y Recompensas (20.5%), y Autoexpresión (32.5%). Asimismo, se evidenció un uso similar de estos elementos por parte de Jorge Muñoz (70.9%) y Juan Carlos Zurek (74.1%). No obstante, el número de posts publicados en el mismo periodo fue diferente, siendo de 189 en el caso de Muñoz y de 81 en el de Zurek. Dado que fue Muñoz quien ganó las elecciones, el estudio plantea la posibilidad de que exista una correlación entre el uso de elementos de juego, la publicación en Instagram de forma constante, y la victoria electoral, planteamiento que deberá ser corroborado en una siguiente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).