El paradigma del príncipe: el líder, la razón de Estado y los medios electrónicos

Descripción del Articulo

En este texto se planteo que las diferentes modalidades de relación entre los gobiernos y los canales de televisión, desde los años setenta, han respondido de un modo u otro pero, según unos modelos que presento aquí, a imperativos de propaganda y, en muchos casos, de control. Más aún, estas tareas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Protzel, Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/7211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/7211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación política
Publicidad política
Campañas electorales
Political communication
Political advertising
Political campaigns
Descripción
Sumario:En este texto se planteo que las diferentes modalidades de relación entre los gobiernos y los canales de televisión, desde los años setenta, han respondido de un modo u otro pero, según unos modelos que presento aquí, a imperativos de propaganda y, en muchos casos, de control. Más aún, estas tareas han sido a menudo concebidas y ejecutadas no a partir de la administración civil, sino soterradamente a partir de conceptos castrenses como el de la "guerra psicológica".
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).