El invasor (de siempre): Lima, ¿una ciudad pensada para los peatones o para los vehículos?
Descripción del Articulo
Podría ser que, en el caso de las protestas que tienen lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) por la construcción del ‘by-pass’, la pugna exceda las posturas de los estudiantes y de las autoridades (universitarias y municipales)? ¿Estamos solo frente a un ‘impasse’ por una cons...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | contribución a publicación periódica |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10384 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10384 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Espacios públicos Peatones Public spaces Pedestrians https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Podría ser que, en el caso de las protestas que tienen lugar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) por la construcción del ‘by-pass’, la pugna exceda las posturas de los estudiantes y de las autoridades (universitarias y municipales)? ¿Estamos solo frente a un ‘impasse’ por una construcción o hay algo más complejo en juego? En Lima, la segregación no es nueva, pero al devenir metrópoli, a las taras estructurales se les sumó otra más: la via(bi)lidad en el espacio público. Si bien las urgencias de los limeños pasan por tópicos como la inseguridad ciudadana, el tráfico o la desigualdad laboral, es poco (o muy poco) lo que se problematiza en torno a la calidad del espacio público. Entonces, retomamos la pregunta, ¿puede representar el ‘by-pass’ en San Marcos algo más que una obra pública? |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).