Campaña digital para la academia de Jiu-Jitsu brasilero Art Choke

Descripción del Articulo

Art Choke es una academia de jiu-jitsu brasileño que inició en el 2020 durante la pandemia en el patio de Giacomo Beraun Muga, profesor principal de la institución. Este espacio surgió como una alternativa para ejercitarse de manera segura dirigida a quienes practicaban el deporte y vivían cerca de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Morales Ferrúa, Fabiana Jeannette, Velásquez Nuñez, Tomas Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Art Choke es una academia de jiu-jitsu brasileño que inició en el 2020 durante la pandemia en el patio de Giacomo Beraun Muga, profesor principal de la institución. Este espacio surgió como una alternativa para ejercitarse de manera segura dirigida a quienes practicaban el deporte y vivían cerca de los distritos de Miraflores, San Borja y Surquillo. Las personas que acudían a la academia eran conocidos y, paulatinamente, a través del boca a boca, llegaron más alumnos; sin embargo, el aforo era limitado. Con el regreso progresivo a la normalidad, la academia se mudó de su primer local, pues la cantidad de alumnos siguió en aumento. Es por ello que abordamos el caso de la academia Art Choke en este trabajo, primero, a través de la definición de una identidad de marca y un manual de marca, además de la implementación de una campaña digital a través de redes sociales como Instagram y TikTok para posicionar a la academia dentro del mundo del jiu-jitsu local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).