Campaña de lanzamiento para bebida RTD "Empila"
Descripción del Articulo
El presente proyecto consiste en la creación de la campaña de lanzamiento para la marca “Empila”, una nueva bebida alcohólica RTD hecha con vodka andino y licor de maíz morado al 8% de alcohol, la cual está disponible en 5 sabores: maíz morado, camu camu, limón, aguaymanto y fresa. Esta será lanzada...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pendiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto consiste en la creación de la campaña de lanzamiento para la marca “Empila”, una nueva bebida alcohólica RTD hecha con vodka andino y licor de maíz morado al 8% de alcohol, la cual está disponible en 5 sabores: maíz morado, camu camu, limón, aguaymanto y fresa. Esta será lanzada al mercado peruano en octubre del 2025. Se planificó una campaña 360° abarcando tanto medios de comunicación online como offline para generar un 50% de recordación de marca y un 8% de participación en el mercado al finalizar el año 2025. Para alcanzar dichos objetivos, se realizó un estudio detallado del público objetivo con el fin de entender su comportamiento y hábitos de consumo, además de un análisis macroeconómico y del entorno competitivo para aterrizar una propuesta que se diferencie en el mercado. “Empila” se presenta a los jóvenes de entre 18 a 35 años como una marca 100% peruana que crea momentos de conexión a través de la diversidad de sabores nacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).