Propuesta de mejora del proceso productivo en una planta de carrusel para prelosas de concreto, mediante análisis y simulación
Descripción del Articulo
El estudio realizado tuvo como propósito evaluar las mejoras en los procesos de una planta dedicada a la fabricación de prelosas de concreto armado para incrementar su eficacia. La organización se especializa en la fabricación de artículos de concreto armado, y es conocida por su uso de tecnología a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/23436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio realizado tuvo como propósito evaluar las mejoras en los procesos de una planta dedicada a la fabricación de prelosas de concreto armado para incrementar su eficacia. La organización se especializa en la fabricación de artículos de concreto armado, y es conocida por su uso de tecnología alemana innovadora en la producción de elementos estructurales prefabricados de concreto. Estos elementos son comercializados en el mercado local y se utilizan en construcciones para los sectores residencial, comercial e industrial. El estudio fue realizado con la modalidad de simulación de procesos, mediante la observación directa, el análisis de documentos, registros estadísticos de la organización e indicadores de gestión. En los resultados se mostró el desarrollo de un modelo de integración horizontal de los procesos bajo el enfoque de Industria 4.0, para maximizar la continuidad de actividades con minimización de los tiempos, niveles de costos y mejora de la calidad, efectividad en los tiempos y las decisiones. Palabras |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).