Optimización del costo, plazo de obra y nivel de sostenibilidad mediante la implementación de prelosas en el edificio mutifamiliar Sente
Descripción del Articulo
Presenta el análisis a nivel económico y técnico de dos sistemas constructivos de losas vigentes en la industria: i) el sistema de viguetas prefabricadas, y ii) el sistema de prelosas prefabricadas. Esta evaluación, que comprende el análisis del costo, plazo de obra y nivel de sostenibilidad, se est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19225 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/19225 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Construcciones Sostenibilidad Costos industriales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
Sumario: | Presenta el análisis a nivel económico y técnico de dos sistemas constructivos de losas vigentes en la industria: i) el sistema de viguetas prefabricadas, y ii) el sistema de prelosas prefabricadas. Esta evaluación, que comprende el análisis del costo, plazo de obra y nivel de sostenibilidad, se estudió para el caso de un edificio multifamiliar (Edificio Sente). Se detallaron las bases teóricas de cada sistema incluyéndose: sus componentes, especificaciones técnicas de materiales y el proceso constructivo para uno, precisándose también las ventajas que brinda cada uno. Como parte de la evaluación económica se calcularon los costos directos e indirectos asociados a cada escenario, obteniéndose como principales resultados que: el sistema de prelosas permite la reducción del presupuesto de obra, y el acortamiento de los plazos de ejecución del casco debido a la mayor confiabilidad de este sistema por sobre el otro. Por último, el uso de prefabricados contribuye con la minimización de residuos sólidos de construcción y demolición, siendo el sistema de prelosas el más ventajoso al reducir el volumen de concreto requerido a vaciar in situ en comparación al segundo sistema analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).