Análisis comparativo entre un sistema constructivo de prelosas y viguetas tipo tralicho para mejorar la productividad en edificaciones

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional ha tenido como objetivo analizar el sistema constructivo de un edificio multifamiliar con los sistemas de prelosas y viguetas tipo tralicho. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, descriptivo y explicativo, y nuestro diseño de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chanco Gonzalo, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unfv.edu.pe:20.500.13084/8481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13084/8481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorio
Prelosas
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional ha tenido como objetivo analizar el sistema constructivo de un edificio multifamiliar con los sistemas de prelosas y viguetas tipo tralicho. La metodología que se usó fue de tipo cuantitativo, descriptivo y explicativo, y nuestro diseño de investigación utilizado es de tipo experimental. Se usó datos de horas hombre y metrado ejecutados diariamente para ser procesados y obtener el nivel de productividad de las cuadrillas, y así se logró disminuir el plazo de ejecución del cronograma contractual en un 28% con el sistema de prelosas y un 12.19% con las viguetas tipo tralicho. Así mismo en las partidas de colocación de prelosas se logró ahorrar un 66.37% del presupuesto y en la colocación de viguetas tipo tralicho se usó un 5.24% más del presupuesto. De todo esto se concluye que ambos sistemas son recomendables para su aplicación en las edificaciones ya que se demostró que se pueden reducir los tiempos de ejecución, pero el sistema de prelosas es el más eficiente en el tema de trabajabilidad ya que usa menos recursos para su instalación, pero todo esto dependerá mucho del proyecto y del cliente, ya que en nuestro caso solo nos dejaron usar prelosas en los sótanos y no en los pisos superiores por lo que se optó como mejor alternativa el uso de las viguetas tipo tralicho en coordinación con el área técnica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).