Clima organizacional y motivación laboral de una organización pública de la Región Ucayali

Descripción del Articulo

De acuerdo a Achote et al. (2022), la investigación del clima organizacional en las empresas es fundamental, ya que, si se aplica de forma adecuada, contribuye en la mejora de la salud mental, rendimiento y motivación de los trabajadores. Así mismo, refuerza la unión de los equipos de trabajo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colfer Mosquera, Gabriela Lourdes, Pinchi Tirado, Romina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20444
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20444
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Motivación en el trabajo
Work environment
Employee motivation
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:De acuerdo a Achote et al. (2022), la investigación del clima organizacional en las empresas es fundamental, ya que, si se aplica de forma adecuada, contribuye en la mejora de la salud mental, rendimiento y motivación de los trabajadores. Así mismo, refuerza la unión de los equipos de trabajo de la empresa. Indudablemente, a través del análisis del clima, los altos mandos de la organización podrán comprender la percepción y opinión de sus trabajadores y darse cuenta acerca de los elementos que necesitan ser cambiados. Con respecto a la motivación, Moyano y Rodríguez (2019) mencionan que es uno de los elementos necesarios para que una empresa pueda ser exitosa, lo que quiere decir, que es muy importante que los colaboradores se encuentren constantemente motivados para que así esto se vea reflejado en una mejorar de sus resultados, compromiso, rendimiento, nivel de rotación y satisfacción laboral. El objetivo general del trabajo de investigación fue determinar la relación entre el clima organizacional y la motivación laboral de los trabajadores de una Organización Pública de la Región Ucayali; la investigación es de tipo cuantitativa, con diseño no experimental transeccional correlacional, la población estuvo conformada por 98 trabajadores. El presente estudio fue realizado en el año 2020, en plena emergencia sanitaria (covid-19). Con respecto a los principales hallazgos, todas las hipótesis planteadas fueron rechazadas, a excepción de una, en donde se comprobó que existe una relación positiva baja y significativa entre la estructura del puesto con la motivación laboral de una Organización Pública de la Región Ucayali. En conclusión, se tiene que el nivel de clima organizacional es bajo afectando la motivación en los trabajadores en factores como bajas remuneraciones, bajo nivel de pertenencia con su lugar de trabajo, no sienten que se les considere en la toma de decisiones respecto a sus tareas, esto a la larga puede llegar a ser negativo para el crecimiento de la organización pública mencionada. Hay mucho en lo que se debe trabajar en equipo para mejorar la situación actual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).