¿Es posible incrementar extrínsecamente la motivación intrínseca laboral?
Descripción del Articulo
El objetivo general de esta investigación es explicar, desde las ciencias administrativas, si es posible incrementar extrínsecamente la motivación intrínseca laboral. Para ello, se plantean, explican e interpretan diversas fuentes, correspondientes a autores y teorías varias. Asimismo, se identifica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/628119 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/628119 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación Motivación intrínseca Motivación extrínseca Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Motivation Intrinsic motivation Extrinsic motivation Work motivation Job satisfaction |
Sumario: | El objetivo general de esta investigación es explicar, desde las ciencias administrativas, si es posible incrementar extrínsecamente la motivación intrínseca laboral. Para ello, se plantean, explican e interpretan diversas fuentes, correspondientes a autores y teorías varias. Asimismo, se identifican las principales controversias plasmadas por los autores en esas fuentes. Se precisan y explican conceptos esenciales del trabajo: motivación, motivación intrínseca, motivación extrínseca, factores, características, componentes, y las diferencias que existen entre la motivación intrínseca y la motivación extrínseca, y entre los elementos mencionados. Nuestro aporte consiste en plantear una explicación, desde el campo de la experticia y de la neurociencia, de cuál es el mecanismo neurofisiopsicológico correspondiente a la motivación intrínseca. En la investigación, se utiliza la metodología cualitativa, pues este trabajo es una investigación documental que, primero, aplica procedimientos de recolección, evaluación, selección y registro de las fuentes de información, y, luego, técnicas de análisis y sistematización de esas fuentes. Resulta importante señalar que la investigación es relevante por varios motivos, pero especialmente por lo siguiente: porque el tema es esencial en las líneas de carrera de las ciencias administrativas; porque la develación de aspectos inéditos del tema puede contribuir a aplicaciones prácticas con grandes resultados en las organizaciones; y porque se concentra en el análisis de una variable general, como es la motivación, que es común a todos los seres humanos y que, por tanto, trasciende el interés del ámbito de las ciencias administrativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).