Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta productora de cepillos dentales ergonómicos con cabezal removible elaborados con bioplástico obtenido a partir de etanol proveniente de caña de azúcar

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prefactibilidad de la instalación de una planta productora de cepillos dentales ergonómicos con cabezal removible elaborados con bioplástico obtenido a partir de etanol proveniente de caña de azúcar. En dicha planta se producirán tanto cepillos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polastri Roque, Rodrigo Alonso, Vilchez Muñoz, Paul Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19669
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19669
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cepillos de dientes
Ergonomía
Plásticos biodegradables
Etanol
Caña de azúcar
Toothbrushes
Human engineering
Biodegradable plastics
Ethanol
Sugarcane
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prefactibilidad de la instalación de una planta productora de cepillos dentales ergonómicos con cabezal removible elaborados con bioplástico obtenido a partir de etanol proveniente de caña de azúcar. En dicha planta se producirán tanto cepillos dentales como cabezales removibles que sirven a manera de repuesto desechable. Este proyecto está contextualizado en el mercado peruano de cepillos dentales en un horizonte de tiempo de 5 años en adelante desde el 2020. A partir de data histórica de dicho mercado, se obtuvo que la demanda del proyecto en su último año ascenderá a 5674 cajas tanto de cepillos como de cabezales. La planta de producción a instalar para atender esta demanda estará ubicada en Huachipa y tendrá tamaños máximos equivalentes a la demanda previamente mencionada y tamaños mínimos de 3887 cajas/año y 3428 cajas/año para cepillos y cabezales respectivamente. Adicionalmente, la planta diseñada contará con un área de 1341,47 m2, la cual permitirá contar con la tecnología necesaria para producir bioplástico a partir de etanol de caña de azúcar y a partir de ello, los cepillos y cabezales. No obstante, se estimó un período de 340 días hábiles para concretar la instalación de la planta, contar con el personal necesario e iniciar operaciones. Por último, se determinó que la inversión requerida asciende a S/. 6 849 508 y que, para dicho nivel de inversión, el proyecto es rentable. Esto, debido a que tras realizar la evaluación económico-financiera se obtuvo un VANF de S/. 133 034, una TIR de 23,09%, una Relación Beneficio/Costo de 1,05 y un período de recuperación de la inversión inicial de 4 años y 11 meses. En el aspecto social, el proyecto generará una densidad de capital de S/. 185 122 / habitante y una productividad de mano de obra de S/. 69 580 / habitante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).