Análisis de indicadores de vulnerabilidad financiera para el caso peruano 2007 - 2018
Descripción del Articulo
El estudio sobre la vulnerabilidad financiera es relevante tanto para Latinoamérica como para Perú, debido a la profundización financiera actual. Y, en este contexto, aumenta la importancia de fortaleza de los bancos para hacer frente ante situaciones de crisis. El presente caso se desarrolla para p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8064 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8064 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8064 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financial crises Economic indicators Banks and banking Crisis financieras Indicadores económicos Bancos Perú-Política económica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | El estudio sobre la vulnerabilidad financiera es relevante tanto para Latinoamérica como para Perú, debido a la profundización financiera actual. Y, en este contexto, aumenta la importancia de fortaleza de los bancos para hacer frente ante situaciones de crisis. El presente caso se desarrolla para poder conocer los puntos débiles del sistema bancario, ya que las últimas crisis surgieron a partir de fallas en la estructura de los bancos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).