Plan estratégico de comunicación: fortaleciendo el engagement en los colaboradores de PeruInterCargo
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo busca presentar referencias para la implementación de una campaña de comunicación interna en el complicado contexto peruano de COVID-19 e inestabilidad política. Debido a estos y otros factores, nos vemos en la necesidad de plantear alternativas de comunicación que nos ayuden a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication in management Leadership Labor turnover Logistics operators Organizational culture Comunicación en la gestión Liderazgo Rotación de personal Operadores logísticos Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo busca presentar referencias para la implementación de una campaña de comunicación interna en el complicado contexto peruano de COVID-19 e inestabilidad política. Debido a estos y otros factores, nos vemos en la necesidad de plantear alternativas de comunicación que nos ayuden a alcanzar los objetivos de acuerdo a la coyuntura. A continuación, se detallará un plan estratégico que ayude a la empresa PeruInterCargo a implementar una comunicación emocional que inspire a sus colaboradores a reconectar con la cultura de la empresa, en especial a sus líderes. De este modo, se busca energizar y motivar a los trabajadores de PIC con el fin de evitar la fuga de talento. Una vez más, todo esto bajo el marco de incertidumbre causado por la pandemia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).