Diseño e implementación del plan de comunicación interna de la empresa PerúInterCargo
Descripción del Articulo
PeruInterCargo (PIC) es uno de los operadores logísticos más importantes del Perú, con presencia descentralizada en los departamentos de Lima, Arequipa y Piura. En el marco de su comunicación interna, se enfrenta a la falta de compromiso laboral en sus colaboradores, puntualmente, en los líderes de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Communication in management Leadership Labor turnover Logistics operators Organizational culture Comunicación en la gestión Liderazgo Rotación de personal Operadores logísticos Cultura organizacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | PeruInterCargo (PIC) es uno de los operadores logísticos más importantes del Perú, con presencia descentralizada en los departamentos de Lima, Arequipa y Piura. En el marco de su comunicación interna, se enfrenta a la falta de compromiso laboral en sus colaboradores, puntualmente, en los líderes de la organización que se traslada a los equipos de trabajo. Esto ha generado pérdida del capital humano, lo que implica una falta de estabilidad laboral continua, lo que conlleva a un alto nivel de rotación de personal. El presente trabajo propone implementar el plan de comunicación interna dirigida para que los colaboradores se sientan identificados con la organización y que los líderes estén comprometidos al 100 % con la compañía. Este plan pretende lograrlo utilizando mensajes estratégicos de lenguaje emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).