Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta procesadora de crema untable de palta (persea americana) con hierbas aromáticas de orégano (origanum vulgare)

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad social, ambiental y financiera de la instalación de una planta procesadora de crema untable de palta con hierbas aromáticas de orégano cuyo tiempo de vida útil es de 5 años, pero que no necesariamente se finalizarán operaciones al cierre de ese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garay Pfuyo, Jose Antonio, Quispe Perez, Leonardo Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/17814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudios de prefactibilidad
Proyectos industriales
Palta
Cremas y pures
Prefeasibility studies
Industrial projects
Avocado
Cooking (Soft foods)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo es determinar la viabilidad social, ambiental y financiera de la instalación de una planta procesadora de crema untable de palta con hierbas aromáticas de orégano cuyo tiempo de vida útil es de 5 años, pero que no necesariamente se finalizarán operaciones al cierre de ese año. El producto está hecho a base de aguacate y orégano cuya presentación es de 200 gramos por empaque para cubrir la demanda de personas entre 18 a 55 años de los sectores A y B de Lima Metropolitana. Respecto a la capacidad del proyecto, este está delimitado por la relación tamaño mercado que para el año 5 que sería de 2 021 686, para lo cual se requerirá 620 toneladas de palta Hass, 0.21 toneladas de orégano, 2 021 686 empaques PLA y 101 085 cajas. Esta planta estará en Chilca con un área de 450 ¿2, además que generará más de 25 nuevos puestos de trabajo. El proceso de producción será semiautomático, por lo que el personal estará debidamente capacitado. Dicha planta, con todos los implementos especificados en posteriores capítulos, requiere una inversión inicial de S/ 1 319 142,21 del cual el 65% será financiado con capital propio y el 35% restante, por un ente bancario a una TEA de 30%. Finalmente, se determinó que el proyecto era viable económica y financieramente. Para este análisis se determinó un COK de 12,03% y un CPPC de 13,99%. Con estos datos el VAN financiero calculado es de S/2 199 714, un TIR financiero de 51,90%, una relación beneficio costo de S/ 3,57 y un periodo de recupero de 2,98 años. En conclusión, el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).