Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de producción de crema orgánica de aceitunas negras (Olea europaea)

Descripción del Articulo

El presente trabajo evalúa la prefactibilidad de la instalación de una planta productora de crema orgánica de aceitunas negras eco amigable con el medio ambiente. En el capítulo I se plantean los objetivos del estudio, además de las justificaciones del tema y la hipótesis del trabajo. En el capítulo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ochoa Montañez, Madeli Steffi, Roncal Molina, Valeria Malena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Olive
Cooking (Soft foods)
Food
Feasibility studies
Industrial development projects
Aceitunas
Cremas y purés
Alimentos
Estudios de factibilidad
Proyectos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo evalúa la prefactibilidad de la instalación de una planta productora de crema orgánica de aceitunas negras eco amigable con el medio ambiente. En el capítulo I se plantean los objetivos del estudio, además de las justificaciones del tema y la hipótesis del trabajo. En el capítulo II se realiza un estudio de mercado de la oferta, la demanda y de la estrategia de promoción de publicidad y promoción del producto. Se determinó que el producto será vendido en Lima Metropolitana a los niveles socioeconómicos A y B, a través de Bio Markets, supermercados y el almacén propio de la empresa a un precio de 11.50 soles por un frasco de 250 g. En el capítulo III se evalúan las alternativas para determinar la localización de planta, para ello se utilizó el método de Ranking de Factores, dando como resultado la selección del departamento de Lima y el distrito de Lurín como lugar de localización para la planta de crema orgánica de aceitunas negras. En el capítulo IV se calcula el tamaño de planta el cual resulta ser limitado por el tamaño-mercado con 193,793 envases de crema orgánica de aceitunas negras. En el capítulo V se aplican los diversos métodos de ingeniería para determinar los recursos requeridos para la producción del producto y la tecnología a utilizar. Se calcula la capacidad de planta que es 200,673 envases para poder determinar la producción a lo largo del proyecto. Además, se calcularon todas las áreas necesarias de la planta y su correcta distribución, teniendo como área total 861 m2 . En el capítulo VI se detalla el personal que se requiere en la empresa y las funciones que desempeñarán cada uno. Este esquema se representa en el organigrama que la empresa manejará. En el capítulo VII se detalla el análisis financiero del proyecto. La inversión total asciende a S/ 1,209,506, se generarán ventas en los 5 años de vida útil del proyecto por S/ 8,473,499 y se obtendrá una utilidad neta acumulada de S/ 1,758,482 con un VAN económico de S/ 332,938 y un VAN financiero de S/ 224,379, siendo este un proyecto rentable. Finalmente, el capítulo VII presenta la evaluación social del proyecto mediante indicadores, los cuales mostrarán el impacto social que tendrá la implementación del proyecto en el lugar donde este localizada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).