Campaña de comunicación integral para la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT)
Descripción del Articulo
        El presente caso se ha realizado con el objetivo de desarrollar una campaña de comunicación integral para la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT). Para la campaña se realizó primero una investigación que nos permitió conocer el comportamiento del consumidor actual frente a una...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad de Lima | 
| Repositorio: | ULIMA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/11723 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/11723 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Advertising campaigns Marketing strategies Travel agencies Tourism Campañas publicitarias Estrategias de marketing Agencias de viaje Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | El presente caso se ha realizado con el objetivo de desarrollar una campaña de comunicación integral para la Asociación Peruana de Agencias de Viaje y Turismo (APAVIT). Para la campaña se realizó primero una investigación que nos permitió conocer el comportamiento del consumidor actual frente a una coyuntura de pandemia por COVID-19, asimismo, la competencia que representa los nuevos formatos de agencias de viajes en el mercado. Posteriormente, un análisis al perfil del vacacionista nacional y al perfil del adulto (Generación X) para el desarrollo de la campaña. De acuerdo a ello, se identificó el mensaje y el tipo de comunicación que se empleará para fidelizar y captar nuevos consumidores. Se busca dar a conocer la Asociación Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (APAVIT), motivar al público objetivo a viajar por medio de las agencias de viajes y comunicar los beneficios y seguridad que se obtiene al organizar un viaje con una agencia de viaje. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            