Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chea Gonzales, Félix Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Project management
Operations research
Strategic planning
Construction
Gestión de proyectos
Investigación de operaciones
Planificación estratégica
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_84e0da6a5ef21d850b84c412181070df
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14342
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
dc.title.alternative.en_EN.fl_str_mv Process improvement in a project-oriented area of operation
title Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
spellingShingle Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
Chea Gonzales, Félix Martín
Project management
Operations research
Strategic planning
Construction
Gestión de proyectos
Investigación de operaciones
Planificación estratégica
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
title_full Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
title_fullStr Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
title_full_unstemmed Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
title_sort Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos
author Chea Gonzales, Félix Martín
author_facet Chea Gonzales, Félix Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Urbina Rivera, Carlos Medardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chea Gonzales, Félix Martín
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Project management
Operations research
Strategic planning
Construction
topic Project management
Operations research
Strategic planning
Construction
Gestión de proyectos
Investigación de operaciones
Planificación estratégica
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de proyectos
Investigación de operaciones
Planificación estratégica
Construcción
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del sector productivo al que pertenece para poder conocer los factores ambientales y el contexto que la influencian. Posteriormente se realizó un análisis interno que permitió sobre la base de una problemática establecida elaborar secuencialmente la determinación del área de estudio, el proceso de interés, las posibles soluciones y el desarrollo de aquella solución establecida como la más importante y viable. En el estudio se consideraron como referenciales los marcos de conocimiento la guía PMBOK del PMI y los principios de Lean construction. Finalmente se presentan el seguimiento con buenos resultados de los indicadores establecidos y las ratios económicos durante un periodo de tiempo de seis años inmediatamente posteriores a la implementación. Cabe destacar un incremento promedio de 12% en el margen de rentabilidad bruta lo que demuestra la pertinencia del proyecto de mejora.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-22T15:11:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-22T15:11:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Chea Gonzáles, F. M. (2021) Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Chea Gonzáles, F. M. (2021) Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/4/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/5/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/1/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/3/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
a95fd5d0554a3e90310e8541da72f62e
3c68dd9368cdd72ca7d24f5bcec1839a
9841f128237f1db7aa0ff8a283c1e672
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1847246564904402944
spelling Urbina Rivera, Carlos MedardoChea Gonzales, Félix Martín2021-10-22T15:11:49Z2021-10-22T15:11:49Z2021Chea Gonzáles, F. M. (2021) Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos [Trabajo de suficiencia profesional para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima. https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342121541816El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del sector productivo al que pertenece para poder conocer los factores ambientales y el contexto que la influencian. Posteriormente se realizó un análisis interno que permitió sobre la base de una problemática establecida elaborar secuencialmente la determinación del área de estudio, el proceso de interés, las posibles soluciones y el desarrollo de aquella solución establecida como la más importante y viable. En el estudio se consideraron como referenciales los marcos de conocimiento la guía PMBOK del PMI y los principios de Lean construction. Finalmente se presentan el seguimiento con buenos resultados de los indicadores establecidos y las ratios económicos durante un periodo de tiempo de seis años inmediatamente posteriores a la implementación. Cabe destacar un incremento promedio de 12% en el margen de rentabilidad bruta lo que demuestra la pertinencia del proyecto de mejora.The purpose of this work was to apply a process improvement methodology in the area of operations of a company oriented to the execution of projects in the construction sector. In the first chapters of this document, a brief review of the company and an analysis of the productive sector to which it belongs are made in order to know the environmental factors and the context that influence it. Subsequently, an internal analysis was carried out that allowed, on the basis of an established problem, to sequentially develop the determination of the study area, the process of interest, the possible solutions and the development of that solution established as the most important and viable. In the study, the knowledge frameworks the PMI PMBOK guide and the Lean construction principles were considered as reference. Finally, the monitoring with good results of the established indicators and the economic ratios are presented during a period of six years immediately after implementation. It is worth highlighting an average increase of 12% in the gross profit margin, which shows the relevance of the improvement project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAProject managementOperations researchStrategic planningConstructionGestión de proyectosInvestigación de operacionesPlanificación estratégicaConstrucciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectosProcess improvement in a project-oriented area of operationinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0001-7547-364469750277220267267762https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalCabrera Gil Cuadros, EzildaUrbina Rivera, Carlos MedardoMendoza Mendoza, Carlos Héctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalOICC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52TEXTChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdf.txtChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdf.txtExtracted texttext/plain113498https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/4/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf.txta95fd5d0554a3e90310e8541da72f62eMD54THUMBNAILChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdf.jpgChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9789https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/5/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf.jpg3c68dd9368cdd72ca7d24f5bcec1839aMD55ORIGINALChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdfChea_Gonzáles_Mejora de proceso en un área.pdfapplication/pdf2688182https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/1/Chea_Gonz%c3%a1les_Mejora%20de%20proceso%20en%20un%20%c3%a1rea.pdf9841f128237f1db7aa0ff8a283c1e672MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/14342/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5320.500.12724/14342oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/143422024-08-20 08:57:34.093Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).