Mejora de proceso en un área de operaciones orientada a proyectos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chea Gonzales, Félix Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14342
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Project management
Operations research
Strategic planning
Construction
Gestión de proyectos
Investigación de operaciones
Planificación estratégica
Construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del sector productivo al que pertenece para poder conocer los factores ambientales y el contexto que la influencian. Posteriormente se realizó un análisis interno que permitió sobre la base de una problemática establecida elaborar secuencialmente la determinación del área de estudio, el proceso de interés, las posibles soluciones y el desarrollo de aquella solución establecida como la más importante y viable. En el estudio se consideraron como referenciales los marcos de conocimiento la guía PMBOK del PMI y los principios de Lean construction. Finalmente se presentan el seguimiento con buenos resultados de los indicadores establecidos y las ratios económicos durante un periodo de tiempo de seis años inmediatamente posteriores a la implementación. Cabe destacar un incremento promedio de 12% en el margen de rentabilidad bruta lo que demuestra la pertinencia del proyecto de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).