Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chea Gonzales, Félix Martín', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación propone incorporar la fibra natural de Ichu como aislante térmico en el sistema de construcción en seco (drywall). Su uso mitigaría la pérdida de calor de envolventes en viviendas de zonas climáticas frías del Perú. Esta investigación recopila datos sobre la conductividad térmica de un emparedado de fibrocemento con conglomerado de Ichu y además los compara con los obtenidos paralelamente de muestras con otro aislante térmico para la obtención de resultados relativos. El objetivo es recomendar un sistema estandarizado que incorpore recursos naturales. Es una investigación aplicada, experimental, cuantitativa y comparativa que analiza las cualidades del Ichu y su relación con otros materiales utilizados. Se ejecutó el procedimiento planificado de ensayos en laboratorio con un equipo de placa caliente que permitió determinar la cualidad de aislant...
2
tesis de maestría
La presente investigación propone incorporar la fibra natural de Ichu como aislante térmico en el sistema de construcción en seco (drywall). Su uso mitigaría la pérdida de calor de envolventes en viviendas de zonas climáticas frías del Perú. Esta investigación recopila datos sobre la conductividad térmica de un emparedado de fibrocemento con conglomerado de Ichu y además los compara con los obtenidos paralelamente de muestras con otro aislante térmico para la obtención de resultados relativos. El objetivo es recomendar un sistema estandarizado que incorpore recursos naturales. Es una investigación aplicada, experimental, cuantitativa y comparativa que analiza las cualidades del Ichu y su relación con otros materiales utilizados. Se ejecutó el procedimiento planificado de ensayos en laboratorio con un equipo de placa caliente que permitió determinar la cualidad de aislant...
3
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como finalidad aplicar una metodología de mejora de procesos en el área de operaciones de una empresa orientada a la ejecución de proyectos en el rubro de construcción. En los primeros capítulos de este documento se hace una breve reseña de la empresa y un análisis del sector productivo al que pertenece para poder conocer los factores ambientales y el contexto que la influencian. Posteriormente se realizó un análisis interno que permitió sobre la base de una problemática establecida elaborar secuencialmente la determinación del área de estudio, el proceso de interés, las posibles soluciones y el desarrollo de aquella solución establecida como la más importante y viable. En el estudio se consideraron como referenciales los marcos de conocimiento la guía PMBOK del PMI y los principios de Lean construction. Finalmente se presentan el seguimiento con...