Optimizing productivity in the animal feed industry: a lean approach for enhanced efficiency and quality assurance

Descripción del Articulo

Mejorar la productividad en la industria de la alimentación animal es crucial para garantizar una nutrición adecuada de los animales y la calidad de los productos cárnicos, lo que la convierte en un sector vital para la seguridad alimentaria y la economía. El problema identificado en la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaico Carranza, Jenny Elizabeth, Olivos Valdivia, Eduardo Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:inglés
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21470
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación animal
Nutrición animal
Industria y comercio de la carne
Garantía de calidad
Productividad
Producción eficiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Mejorar la productividad en la industria de la alimentación animal es crucial para garantizar una nutrición adecuada de los animales y la calidad de los productos cárnicos, lo que la convierte en un sector vital para la seguridad alimentaria y la economía. El problema identificado en la investigación se relaciona con las limitaciones de productividad y eficiencia en las plantas de alimentos para animales, causadas por procesos ineficientes, desperdicios y tiempos de cambio prolongados, que afectan la rentabilidad y competitividad de las empresas delsector. La solución propuesta incluye la implementación de herramientas Lean tales como 5S, Heijunka y SMED para optimizar los procesos de producción, reducir los tiempos de cambio, eliminar el desperdicio y mejorar la eficiencia operativa en las plantas de alimentos para animales. Los resultados de esta investigación mostraron mejoras significativas en la productividad de la planta estudiada, con un aumento del 36%, una reducción del 73% en los tiempos de cambio o preparación de la línea, una disminución del 47% en el tiempo de ciclo de producción y un aumento del 98% en el cumplimiento del programa de producción. Estos indicadores reflejan el impacto positivo de implementar herramientas Lean en la industria de la alimentación animal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).