La construcción de marcas fuertes

Descripción del Articulo

La construcción de marcas fuertes es la gestión mediante la cual se alcanzan marcas fuertes, es decir, con valor capital favorable. Una marca fuerte resulta en una serie de beneficios y ventajas para la empresa, como mayores márgenes y mayor valor de las acciones en el mercado. Existen muchos modelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coriat Nugent, Juan Miguel
Formato: otro
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/4913
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/4913
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trademarks
Marcas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La construcción de marcas fuertes es la gestión mediante la cual se alcanzan marcas fuertes, es decir, con valor capital favorable. Una marca fuerte resulta en una serie de beneficios y ventajas para la empresa, como mayores márgenes y mayor valor de las acciones en el mercado. Existen muchos modelos de construcción de marca, pero me enfocaré en los modelos de David Aaker y Kevin Keller. En el primero, el valor para la empresa y cliente fluye desde las cualidades de la marca agrupadas en cinco categorías. En el segundo, se inicia desde la prominencia de la marca hasta la resonancia de la misma, en que se alcanza la lealtad y apego del cliente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).