Estrategias de accesibilidad audiovisual en Netflix para personas con discapacidad visual
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual al acceder a la plataforma de Netflix y sus contenidos. Se empleó un enfoque cualitativo a través de dos focus groups con participantes con discapacidad visual de Lima Metropolitana. Es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21735 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo conocer los desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad visual al acceder a la plataforma de Netflix y sus contenidos. Se empleó un enfoque cualitativo a través de dos focus groups con participantes con discapacidad visual de Lima Metropolitana. Esta metodología permitió recoger percepciones detalladas y experiencias vividas por los usuarios respecto a la accesibilidad en Netflix y sus contenidos. Los hallazgos revelan una percepción mixta sobre la efectividad de las herramientas de accesibilidad disponibles en español. Aunque se reconocen avances en la implementación de audiodescripciones (AD), persisten desafíos significativos relacionados con la cobertura del catálogo disponible en español. Además, los participantes expresaron inconformidades en algunos aspectos del diseño de la interfaz que dificultan la navegación y búsqueda de contenidos accesibles, señalando la importancia de una interfaz que se adapte más a sus necesidades. Asimismo, este artículo busca ampliar el entendimiento sobre la interacción entre la tecnología, accesibilidad, entretenimiento y consumo de contenido audiovisual, contribuyendo al desarrollo de estrategias efectivas para mejorar la inclusión digital en beneficio de usuarios con discapacidad, conjuntamente, aporta a la necesidad de un diseño más inclusivo y prácticas de accesibilidad más coherentes en la industria del streaming. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).