Dispositivo electrónico para mejorar la independencia al caminar de las personas con discapacidad visual, Asociación Luis Braille de Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar la independencia al caminar de las personas con discapacidad visual en la Asociación Luis Braille de Trujillo con la implementación de un dispositivo electrónico en el año 2020. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño experime...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50065 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dispositivos electrónicos Personas con discapacidad visual Personas con discapacidad visual - Medios de comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar la independencia al caminar de las personas con discapacidad visual en la Asociación Luis Braille de Trujillo con la implementación de un dispositivo electrónico en el año 2020. El tipo de investigación fue aplicada, con un diseño experimental de grado preexperimental. La población en estudio estuvo conformada por 150 asociados de la cual se consideró una muestra de 28 personas con discapacidad visual con un nivel de confianza de 95% y un error muestral de 5%. Se usó instrumentos de recolección de datos: fichas de registro y cuestionario las mismas que fueron validadas por juicio de expertos, y su confiabilidad Alfa de Cronbach: α = 0.723 que se considera un nivel aceptable a través del programa IBM SPSS Statistics v26. Para el desarrollo del producto se utilizó la metodología de sistemas embebidos cuyas fases son: análisis de requerimientos, diseño de arquitectura, integración de hardware y software, pruebas y la implementación. Se obtuvieron los siguientes resultados luego de la implementación del dispositivo electrónico, disminuyó en un 7 promedio de tropiezos, el tiempo promedio de desplazamiento disminuyó en 49 minutos, a su vez, disminuyó el tiempo promedio de reconocimiento de objetos 39 minutos y por último se aumentó el nivel de satisfacción en un 10.29. Esta investigación se divide en: introducción, marco teórico, metodología, resultados. Se concluye que con la implementación del dispositivo electrónico mejoró significativamente la independencia al caminar de las personas con discapacidad visual. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).