Banca de desarrollo: problema y posibilidad

Descripción del Articulo

El autor señala que existe un relativo consenso respecto a las circunstancias que puedan justificar la intervención del Estado para promover la productividad, la innovación y la competitividad del tejido empresarial, en el marco de una asignación óptima de recursos (tangibles e intangibles) que cont...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Luyo, Ricardo
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/5827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/5827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política de desarrollo
Bancos de desarrollo
Productividad agrícola
Crédito agrícola
Development policy
Development bank
Agricultural productivity
Agricultural credit
Descripción
Sumario:El autor señala que existe un relativo consenso respecto a las circunstancias que puedan justificar la intervención del Estado para promover la productividad, la innovación y la competitividad del tejido empresarial, en el marco de una asignación óptima de recursos (tangibles e intangibles) que contemplen –entre otros– los costos sociales de oportunidad y el efecto de las externalidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).