Análisis de la viabilidad económica del banco agropecuario del Perú en base a la evolución de los componentes financieros durante el periodo 2013-2016

Descripción del Articulo

Identifica cuáles son las principales causales de la actual situación del Banco Agropecuario del Perú, en adelante Agrobanco. Para este fin se ha revisado teoría económica y literatura especializada, concentrándonos en declaraciones y entrevistas hechas por los representantes de las instituciones qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Sayritupac, Freddy Alfred
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8016
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banks and banking
Development bank
Agricultural credit
Bancos
Bancos de desarrollo
Crédito agrícola
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Identifica cuáles son las principales causales de la actual situación del Banco Agropecuario del Perú, en adelante Agrobanco. Para este fin se ha revisado teoría económica y literatura especializada, concentrándonos en declaraciones y entrevistas hechas por los representantes de las instituciones que se encuentran en el entorno del Agrobanco y que influyen en su actuar y en su toma de decisiones, dígase el Pode Ejecutivo representado por el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe), la Superintendencia de Banca Seguros y AFP (SBS), el Poder Legislativo representado por el Congreso de la República y su Comisión Agraria; y, finalmente, las asociaciones civiles, tales como la Junta Nacional del Café (JNC) y la Convención Nacional del Agro (Conveagro). Además, se evaluará la visión de los agentes económicos respecto del sobreendeudamiento externo, los préstamos a las empresas agroexportadoras y los créditos de café, como las causales principales que llevaron al banco estatal a la posición en la que se encuentra, con un probable ingreso al régimen de vigilancia por parte de la SBS. Finalmente, se valorará la importancia de la banca de fomento para el desarrollo del sector agropecuario del país a través de la revisión histórica de los créditos para las actividades empresariales por sector económico y tipo de empresa del sistema financiero y la participación del Agrobanco en este sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).