Rol de la comunicación interna en la gestión del cambio: caso Clínica Nacional y la implementación de la plataforma Tecna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal la creación e implementación de un plan de comunicación interna para la Clínica Nacional, enfocado en la adopción de la plataforma tecnológica TECNA. La Clínica Nacional, con casi 60 años de trayectoria, enfrenta retos orga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Herrera, Gabriela Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22039
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22039
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal la creación e implementación de un plan de comunicación interna para la Clínica Nacional, enfocado en la adopción de la plataforma tecnológica TECNA. La Clínica Nacional, con casi 60 años de trayectoria, enfrenta retos organizacionales y culturales, principalmente una desconexión entre las áreas médica y administrativa. TECNA es una herramienta diseñada para integrar y optimizar estos procesos, mejorando la coordinación y la eficiencia operativa. El plan de comunicación busca crear un sentido de urgencia para impulsar la adopción de la plataforma, motivando a los colaboradores a participar activamente en este cambio, de forma que se alineen con la cultura declarada de la organización, ya que se detecta que esta no es consecuente con la cultura real. A través de la personificación del robot TECNA, se refuerza la cultura organizacional y se alinea la transformación tecnológica con los valores de la clínica. El trabajo se estructura en tres fases: preparar el terreno, implementar la plataforma y reforzar la cultura organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).