Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, financiera y social de la instalación de un servicio de venta de pizzas personalizables en la ciudad de Lima Metropolitana. La empresa tendrá como principal propuesta de valor el servicio Build your own pizza, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso, Zarate Romero, Alexander Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pizza
Sales
Prefeasibility studies
Pizzas
Ventas
Estudios de prefactibilidad
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RULI_71d07e211376648a89922305f471e3c7
oai_identifier_str oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15389
network_acronym_str RULI
network_name_str ULIMA-Institucional
repository_id_str 3883
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
title Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
spellingShingle Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso
Pizza
Sales
Prefeasibility studies
Pizzas
Ventas
Estudios de prefactibilidad
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
title_full Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
title_fullStr Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
title_full_unstemmed Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
title_sort Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú
author Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso
author_facet Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso
Zarate Romero, Alexander Johan
author_role author
author2 Zarate Romero, Alexander Johan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Gambetta Martín Arranz, Álvaro
dc.contributor.author.fl_str_mv Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso
Zarate Romero, Alexander Johan
dc.subject.en_EN.fl_str_mv Pizza
Sales
Prefeasibility studies
topic Pizza
Sales
Prefeasibility studies
Pizzas
Ventas
Estudios de prefactibilidad
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pizzas
Ventas
Estudios de prefactibilidad
Lima Metropolitana (Perú)
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El presente trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, financiera y social de la instalación de un servicio de venta de pizzas personalizables en la ciudad de Lima Metropolitana. La empresa tendrá como principal propuesta de valor el servicio Build your own pizza, que le brinda al cliente la posibilidad de crear desde cero su pizza, combinando los ingredientes de su preferencia. Buscará posicionarse como una alternativa diferente de los actuales participantes del sector en el mercado peruano, enfatizando en la importancia de brindar una experiencia de calidad al cliente mediante plataformas digitales como medios de contacto con el cliente. En el primer capítulo se elabora el plan de investigación. En el segundo se muestran los resultados del estudio de mercado. Haciendo uso de entrevistas, encuestas, Focus Group y revisión documentaria se realizó la definición comercial del servicio y su estrategia de comercialización. Se obtuvo un 92,7% de intención de compra y un 85,35% de intensidad, lo que demuestra que existe un segmento del mercado muy interesado en la propuesta. Se calculó una demanda del proyecto de 76 542 pizzas al quinto año de estudio, lo que hace al servicio viable comercialmente. El tercer capítulo aborda la localización del servicio, determinándose que el local de servucción estará ubicado en el distrito de San Borja. El cuarto capítulo abarca el dimensionamiento del servicio, que quedó delimitado por el tamaño del mercado. El quinto capítulo contempla el estudio de ingeniería. Se diseñó un proceso de 7 actividades para la preparación de las pizzas, con un tiempo estándar de 7,20 min/pizza. Se determinó la necesidad de 8 máquinas y 7 colaboradores para las operaciones, y que el local de servucción ocupe un área de 150 m2 . De esta manera, se demostró que el proyecto es técnicamente viable. En la sexta sección se determinó que la empresa tendrá una organización funcional y cuáles son los principales puestos de trabajo requeridos. Finalmente, los capítulos 7 y 8 concluyen que a un COK de 10,38% se obtiene un VAN de S/526 244,17 y una TIR de 48%, así como un valor agregado acumulado de S/6 607 618,96; lo que demuestra la viabilidad económica- financiera y social del proyecto.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-15T15:20:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-15T15:20:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Quevedo Huamanchumo, D.A. y Zarate Romero, A.J. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
dc.identifier.isni.none.fl_str_mv 121541816
identifier_str_mv Quevedo Huamanchumo, D.A. y Zarate Romero, A.J. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
121541816
url https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Institucional - Ulima
Universidad de Lima
reponame:ULIMA-Institucional
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
reponame_str ULIMA-Institucional
collection ULIMA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/3/license.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/5/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.jpg
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/4/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.txt
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/2/license_rdf
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/1/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
1d18610b841e8ad2b65fec1a5db07ae7
33aed188d909f41e16a774d053088d60
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
f5f91a0c5d44a9280088ddb04e8d080a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Universidad de Lima
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ulima.edu.pe
_version_ 1846611937067008000
spelling León Gambetta Martín Arranz, ÁlvaroQuevedo Huamanchumo, Diego AlonsoZarate Romero, Alexander Johan2022-03-15T15:20:02Z2022-03-15T15:20:02Z2021Quevedo Huamanchumo, D.A. y Zarate Romero, A.J. (2021). Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú [Tesis para optar el Título Profesional de Ingeniero Industrial, Universidad de Lima]. Repositorio institucional de la Universidad de Lima.https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389121541816El presente trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, financiera y social de la instalación de un servicio de venta de pizzas personalizables en la ciudad de Lima Metropolitana. La empresa tendrá como principal propuesta de valor el servicio Build your own pizza, que le brinda al cliente la posibilidad de crear desde cero su pizza, combinando los ingredientes de su preferencia. Buscará posicionarse como una alternativa diferente de los actuales participantes del sector en el mercado peruano, enfatizando en la importancia de brindar una experiencia de calidad al cliente mediante plataformas digitales como medios de contacto con el cliente. En el primer capítulo se elabora el plan de investigación. En el segundo se muestran los resultados del estudio de mercado. Haciendo uso de entrevistas, encuestas, Focus Group y revisión documentaria se realizó la definición comercial del servicio y su estrategia de comercialización. Se obtuvo un 92,7% de intención de compra y un 85,35% de intensidad, lo que demuestra que existe un segmento del mercado muy interesado en la propuesta. Se calculó una demanda del proyecto de 76 542 pizzas al quinto año de estudio, lo que hace al servicio viable comercialmente. El tercer capítulo aborda la localización del servicio, determinándose que el local de servucción estará ubicado en el distrito de San Borja. El cuarto capítulo abarca el dimensionamiento del servicio, que quedó delimitado por el tamaño del mercado. El quinto capítulo contempla el estudio de ingeniería. Se diseñó un proceso de 7 actividades para la preparación de las pizzas, con un tiempo estándar de 7,20 min/pizza. Se determinó la necesidad de 8 máquinas y 7 colaboradores para las operaciones, y que el local de servucción ocupe un área de 150 m2 . De esta manera, se demostró que el proyecto es técnicamente viable. En la sexta sección se determinó que la empresa tendrá una organización funcional y cuáles son los principales puestos de trabajo requeridos. Finalmente, los capítulos 7 y 8 concluyen que a un COK de 10,38% se obtiene un VAN de S/526 244,17 y una TIR de 48%, así como un valor agregado acumulado de S/6 607 618,96; lo que demuestra la viabilidad económica- financiera y social del proyecto.This research work seeks to demonstrate the commercial, technical, financial and social viability of the installation of a customizable pizza sales service in the city of Lima Metropolitana. The company's main value proposition will be the Build your own pizza service, which offers the customer the possibility of creating their pizza from zero, combining the toppings of their choice. It will seek to position itself as a different alternative from current sector participants in the Peruvian market, emphasizing the importance of providing a quality customer experience through digital platforms. In the first chapter the research plan is developed. The second shows the results of the market study. Using interviews, surveys, Focus Group and documentary review, the commercial definition of the service and its marketing strategy were carried out. A 92,7% purchase intention was obtained and an 85,35% intensity, which shows that there is a market segment very interested in the proposal. A project demand of 76 542 pizzas was calculated in the fifth year of study, which makes the service commercially feasible. The third chapter addresses the location of the service, determining that the local service will be located in the district of San Borja. The fourth chapter covers the dimensioning of the service, which was delimited by the size of the market. The fifth chapter contemplates the study of engineering. A process of 7 activities was designed for the preparation of the pizzas, with a standard time of 7,20 min / pizza. The need for 8 machines and 7 collaborators for operations was determined, and that the servuction room occupies an area of 150 m2 . In this way, the project was shown to be technically feasible. In the sixth section it was determined that the company will have a functional organization and what are the main jobs required. Finally, chapters 7 and 8 conclude that at a COK of 10,38%, a NPV of S/526 244,17 and an IRR of 48%are obtained, as well as an accumulated added value of S/6 607 618,96; which demonstrates the economic financial and social viability of the project.application/pdfspaUniversidad de LimaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAPizzaSalesPrefeasibility studiesPizzasVentasEstudios de prefactibilidadLima Metropolitana (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesisSUNEDUTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialUniversidad de Lima. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrialhttps://orcid.org/0000-0002-8523-9701440323297220267292456173244160https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalSalazar Medina, Nicolás FranciscoLeón -Gambetta Martín -Arranz, ÁlvaroMeza Ortiz, Richard NicholasMontoya Ramírez, Manuel Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisOILICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.jpgQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11838https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/5/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.jpg1d18610b841e8ad2b65fec1a5db07ae7MD55TEXTQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.txtQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.txtExtracted texttext/plain296996https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/4/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdf.txt33aed188d909f41e16a774d053088d60MD54CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/2/license_rdf5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52ORIGINALQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdfQuevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdfDescargarapplication/pdf2363237https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/20.500.12724/15389/1/Quevedo_Huamanchumo-Zarate_Romero-Estudio-Prefactibilidad.pdff5f91a0c5d44a9280088ddb04e8d080aMD5120.500.12724/15389oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/153892025-09-17 13:55:01.617Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).