Estudio de prefactibilidad para la instalación de un servicio de venta pizzas personalizables en Lima, Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, financiera y social de la instalación de un servicio de venta de pizzas personalizables en la ciudad de Lima Metropolitana. La empresa tendrá como principal propuesta de valor el servicio Build your own pizza, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quevedo Huamanchumo, Diego Alonso, Zarate Romero, Alexander Johan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15389
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/15389
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pizza
Sales
Prefeasibility studies
Pizzas
Ventas
Estudios de prefactibilidad
Lima Metropolitana (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca demostrar la viabilidad comercial, técnica, financiera y social de la instalación de un servicio de venta de pizzas personalizables en la ciudad de Lima Metropolitana. La empresa tendrá como principal propuesta de valor el servicio Build your own pizza, que le brinda al cliente la posibilidad de crear desde cero su pizza, combinando los ingredientes de su preferencia. Buscará posicionarse como una alternativa diferente de los actuales participantes del sector en el mercado peruano, enfatizando en la importancia de brindar una experiencia de calidad al cliente mediante plataformas digitales como medios de contacto con el cliente. En el primer capítulo se elabora el plan de investigación. En el segundo se muestran los resultados del estudio de mercado. Haciendo uso de entrevistas, encuestas, Focus Group y revisión documentaria se realizó la definición comercial del servicio y su estrategia de comercialización. Se obtuvo un 92,7% de intención de compra y un 85,35% de intensidad, lo que demuestra que existe un segmento del mercado muy interesado en la propuesta. Se calculó una demanda del proyecto de 76 542 pizzas al quinto año de estudio, lo que hace al servicio viable comercialmente. El tercer capítulo aborda la localización del servicio, determinándose que el local de servucción estará ubicado en el distrito de San Borja. El cuarto capítulo abarca el dimensionamiento del servicio, que quedó delimitado por el tamaño del mercado. El quinto capítulo contempla el estudio de ingeniería. Se diseñó un proceso de 7 actividades para la preparación de las pizzas, con un tiempo estándar de 7,20 min/pizza. Se determinó la necesidad de 8 máquinas y 7 colaboradores para las operaciones, y que el local de servucción ocupe un área de 150 m2 . De esta manera, se demostró que el proyecto es técnicamente viable. En la sexta sección se determinó que la empresa tendrá una organización funcional y cuáles son los principales puestos de trabajo requeridos. Finalmente, los capítulos 7 y 8 concluyen que a un COK de 10,38% se obtiene un VAN de S/526 244,17 y una TIR de 48%, así como un valor agregado acumulado de S/6 607 618,96; lo que demuestra la viabilidad económica- financiera y social del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).