Factores de la intención de uso de las billeteras digitales en consumidores de Perú y Chile

Descripción del Articulo

Las billeteras digitales, categorizadas como Fintech de pago inmediato, son aplicaciones móviles que permiten transferir dinero y realizar pagos de una manera mucho más rápida y segura a través de un dispositivo móvil. El estudio se planteó con la finalidad de identificar los principales factores qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Mori, Paola Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/23021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/23021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pendiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Las billeteras digitales, categorizadas como Fintech de pago inmediato, son aplicaciones móviles que permiten transferir dinero y realizar pagos de una manera mucho más rápida y segura a través de un dispositivo móvil. El estudio se planteó con la finalidad de identificar los principales factores que influyen en la intención de uso de las billeteras digitales entre los consumidores de Perú y Chile. Por lo tanto, el principal objetivo de esta investigación es analizar y determinar el efecto de la influencia social, los beneficios, la confianza y los riesgos percibidos en la intención de uso de dichos aplicativos por parte de los usuarios de ambos países. La metodología aplicada consistió en una encuesta a 385 personas de nacionalidad peruana y chilena, cuyos datos fueron analizados posteriormente por el modelo de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (PLS-SEM) y el programa estadístico SPSS para entender la complejidad de la influencia entre la intención de uso de una billetera digital y los factores mencionados anteriormente. Entre los principales resultados se evidenció la existencia de una relación directamente proporcional entre las variables del modelo propuesto, dado que existe una correlación factorial positiva que supera el valor mínimo de 0.7. Asimismo, se encontró que la edad es determinante en la intención de uso de las billeteras digitales, pues se evidenció que los usuarios más susceptibles a factores externos son el público más maduro, especialmente los mayores de 50 años. Se recomienda de cara al campo científico desarrollar el modelo sobre la base del contexto actual e indagar con mayor detalle en los nuevos avances tecnológicos que presentan estos aplicativos móviles y su influencia en los usuarios de Perú y Chile.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).