Relación entre la confianza y la intención de uso de billeteras digitales en la generación Z de Arequipa, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso determinar la relación entre la confianza y la intención de uso de billeteras digitales entre los jóvenes de la generación Z en la ciudad de Arequipa durante el año 2024. La investigación, de tipo básica, se desarrolló bajo un diseño transversal, no experimental, de naturalez...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Camacho, Brayan Fabrizio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17376
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Confianza
Billeteras electrónicas
Generación Z
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso determinar la relación entre la confianza y la intención de uso de billeteras digitales entre los jóvenes de la generación Z en la ciudad de Arequipa durante el año 2024. La investigación, de tipo básica, se desarrolló bajo un diseño transversal, no experimental, de naturaleza descriptiva-correlacional. Se efectuó con una muestra de 384 jóvenes de la Generación Z residentes en la provincia de Arequipa, extraída de una población de 234,280 personas, y se utilizó un muestreo no probabilístico. La confianza, variable independiente, se midió mediante el cuestionario de San Martín y Camero (2010), mientras que la intención de uso, variable dependiente, se evaluó con el cuestionario UTAUT2 de Venkatesh, Thong y Xu (2012). El análisis estadístico demostró una significancia de 0.000, menor a 0.05, lo que señala una correlación significativa. El coeficiente de Rho de Spearman de 0.773, resultante del contraste de la hipótesis, evidenció una correlación muy fuerte entre las variables. En consecuencia, se determinó que existe una clara y fuerte relación entre la confianza y la intención de utilizar billeteras digitales, lo que implica que la confianza elevada facilita la intención de uso de la tecnología por parte de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).