Repsol restaura: plan estratégico de comunicación externa

Descripción del Articulo

La empresa multinacional energética Repsol es una de las compañías más reconocidas en nuestro país en el sector hidrocarburos con 27 años de trayectoria en territorio peruano. Actualmente, cuenta con una investigación abierta presidida por la Fiscalía de la Nación debido al derrame de más de 10 000...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cervantes Gomez, Angela Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16268
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16268
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication in organizations
Crisis management
Corporate image
Liability for environmental damages
Social responsibility of business
Comunicación organizacional
Imagen corporativa
Gestión de crisis
Responsabilidad por daños al medio ambiente
Responsabilidad social de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La empresa multinacional energética Repsol es una de las compañías más reconocidas en nuestro país en el sector hidrocarburos con 27 años de trayectoria en territorio peruano. Actualmente, cuenta con una investigación abierta presidida por la Fiscalía de la Nación debido al derrame de más de 10 000 barriles de petróleo en el litoral peruano, considerado por la Cancillería como “el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos” (Gestión, 2022), que ha cobrado la vida de cientos de aves y animales marinos, además, ha afectado la salud y la economía tanto de pescadores como de comerciantes de los distritos de Ventanilla, Ancón, Santa Rosa, Aucallama y Chancay. Ante esta lamentable catástrofe ecológica y la inadecuada reacción inicial ante la crisis, “Repsol Restaura” surge como una propuesta de plan de comunicación externa que tiene como fin restaurar la confianza de los principales stakeholders del frente externo en relación con la empresa a través de una comunicación fluida y transparente tanto en el ámbito online como offline. Es importante precisar que las estrategias comunicacionales descritas en este informe nacen a partir de un diagnóstico de reputación corporativa que consideró, principalmente, la percepción de usuarios en redes sociales, influencers y medios de comunicación. Asimismo, se ejecutó un análisis exhaustivo de la gestión de la comunicación actual de parte de la empresa a raíz de la crisis para rescatar las buenas prácticas y evitar los errores detectados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).