Plan estratégico de comunicación externa para Repsol

Descripción del Articulo

Repsol ha estado envuelto en una crisis de reputación, debido al derrame de petróleo que ocurrió en la refinería La Pampilla. Dicho derrame contaminó gran parte del ecosistema marino del litoral peruano, más de 21 playas fueron declaradas insalubres por lo que pescadores y comerciantes de la zona no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Padilla Ramirez, Nelly Morelia, Prado Huayanay, Mirella Almendra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16206
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication in organizations
Crisis management
Corporate image
Liability for environmental damages
Social responsibility of business
Comunicación organizacional
Gestión de crisis
Imagen corporativa
Responsabilidad por daños al medio ambiente
Responsabilidad social de la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Repsol ha estado envuelto en una crisis de reputación, debido al derrame de petróleo que ocurrió en la refinería La Pampilla. Dicho derrame contaminó gran parte del ecosistema marino del litoral peruano, más de 21 playas fueron declaradas insalubres por lo que pescadores y comerciantes de la zona no pueden realizar sus actividades. En consecuencia, la sociedad y los líderes de opinión levantaron su voz de protesta y la empresa fue duramente criticada. El presente trabajo propone un plan de comunicación externa que busca revertir la percepción negativa hacia Repsol mediante acciones que generen confianza en la empresa. Para lograr ello, las actividades estarán enfocadas en favorecer de manera inmediata y a largo plazo a la comunidad afectada y el cuidado del medio ambiente. La manera de relacionarnos con ellos será cercana y empática, transmitiendo optimismo y seguridad de que los acompañaremos, incluso después del plan de acción vigente. Asimismo, la manera en la que buscaremos llegar al público será a través de piezas gráficas y audiovisuales que evidencien la intención e impacto de nuestras acciones. Estos serán difundidos en redes sociales con publicidad y medios masivos, principalmente a través de las relaciones públicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).