Manual de identidad de marca y lanzamiento de la comunidad virtual Ellas al Volante

Descripción del Articulo

El género femenino, por muchas generaciones, ha sido sinónimo de debilidad. Existe una percepción social relacionada a los temas de conducción; tales como, conducir un auto, conocer sobre los niveles del motor y cambiar una llanta, tareas que son asociadas al género masculino. Esta representación so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galarza Cardenas, Abigail, Lopez Montero, Valeria Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/20253
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/20253
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Marcas comerciales
Identidad visual
Marketing en Internet
Redes sociales en línea
Branding (Marketing)
Trademarks
Visual identity
Internet marketing
Online social networks
Mobile apps
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El género femenino, por muchas generaciones, ha sido sinónimo de debilidad. Existe una percepción social relacionada a los temas de conducción; tales como, conducir un auto, conocer sobre los niveles del motor y cambiar una llanta, tareas que son asociadas al género masculino. Esta representación social sobre el género femenino al volante conlleva a la creencia de prejuicios, los cuales se ven reflejados, dentro del ámbito vehicular, en frases como “Tenías que ser mujer”, “Mujer al volante, peligro constante”, “Manejas como mujer”. Un concepto tan arraigado en la sociedad que, como consecuencia, se extiende hasta las propias mujeres, quienes en muchas ocasiones se han sentido inseguras al momento de manejar por creer en estos prejuicios. No obstante, diversas estadísticas y data arrojan que el género femenino es el más aplicado al volante. Pese a esta realidad… ¿Por qué sigue permaneciendo el prejuicio de que las mujeres conducen mal? Ellas Al Volante nace como un espacio informativo digital que busca transmitir seguridad y confianza a nuestra audiencia femenina, con la finalidad de romper el estereotipo frente al binomio, mujeres y autos. En la que protagonistas mujeres, promueven la educación vial, enseñan temas de mecánica básica, recomendaciones y consejos al volante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).